top of page

Llamado para contribuciones al LIBRO “Expansiones, (des)bordes e interfaces: escrituras más allá del texto”

ALED México difunde:


La Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro publican un llamado para contribuciones al LIBRO “Expansiones, (des)bordes e interfaces: escrituras más allá del texto”.


Edición: Nivardo Trejo-Olvera, María Luisa Álvarez Medina

Fecha límite envío de propuestas: 7 de noviembre de 2025

Fecha límite entrega de capítulos: 30 de enero de 2026


ree

OBJETIVO DEL LIBRO


Objetivo general


Explorar las manifestaciones de la escritura en tanto prácticas de cultura expandida –

siguiendo a Jorge Carrión–, considerando sus desplazamientos hacia otros lenguajes,

interfaces y significados para comprender cómo estas formas creativas contribuyen a

imaginar alternativas de sentido frente a los contextos de adversidad contemporánea.


Objetivos específicos

  1. Analizar experiencias escriturales y creativas de grupos, colectivos, autores y autoras

    que se expanden más allá del texto, para dar cuenta de sus modos de inscripción y

    circulación.

  2. Examinar los soportes, medios e interfaces que intervienen en la producción de

    sentido, atendiendo a su papel activo en la transformación de la escritura.

  3. Reflexionar sobre las potencialidades políticas, estéticas y vitales de estas escrituras

    expandidas como formas de creatividad capaces de resistir y paliar escenarios de

    precariedad y violencia.


EJES TEMÁTICOS


EJE 1: Escrituras expandidas: texto, imagen, sonido, objetos, cuerpos, archivos,

memorias.

EJE 2: Cultura expandida: prácWcas, experiencias, tecnologías, espacialidades,

arquitecturas.

EJE 3: Materialidades y afectos: cartograkas, territorios, materiales, emociones,

sensibilidades, figuraciones, corporalidades.

EJE 4: (Des)bordes, intersecciones y liminalidades entre: estéticas, éticas, campos

del conocimiento, prácticas escriturales, interfaces, plataformas, narrativas.

EJE 5: Diálogos intermediales: cine, pintura, música, fotografía, ilustración,

performance, videojuegos, cómics, objetos digitales.


SOBRE LA EDITORIAL


La Universidad Autónoma de Querétaro es una institución pública de educación superior

comprometida con el desarrollo regional y la generación de conocimiento pertinente para

el estado de Querétaro. Su editorial universitaria tiene como misión difundir investigación

de calidad que contribuya al entendimiento de las realidades locales y regionales desde

perspecWvas académicas rigurosas e innovadoras. La Universidad, siguiendo los más altos

estándares para el cuidado de sus ediciones, podrá incorporar sellos editoriales adicionales.


CONSULTA LA CONVOCATORIA COMPLETA Y LINEAMIENTOS AQUÍ:



Comentarios


bottom of page